Resultados 1 -
10
de
2,488
sobre
temperatura
- Fiebre (Biblioteca Nacional de Medicina)La fiebre es una temperatura del cuerpo más elevada de lo normal. Una temperatura normal puede variar de persona a persona, pero generalmente es alrededor ...
- Hipotermia (Biblioteca Nacional de Medicina)... producirlo. El resultado es la hipotermia, o una temperatura corporal anormalmente baja. Puede causarle somnolencia, confusión y ... necesita ayuda. Esto lo hace especialmente peligrosa. Una temperatura corporal por debajo de 95 °F (35 ºC) ...
- Cocine hasta una temperatura interior mínima segura (Departamento de Salud y Servicios Humanos)... Personas en riesgo Imprimir Compartir Cocine hasta una temperatura interior mínima segura Imagen Siga las pautas a ... por completo y de manera segura. Tabla de temperatura interior mínima segura para la cocinar Imprimir la ...
- La medición de la temperatura del cuerpo puede ser útil para detectar una enfermedad. Con ella, también se puede monitorear si un tratamiento está funcionando ...
- La temperatura corporal normal cambia según la persona, la edad, las actividades y el momento del día. La temperatura corporal normal promedio aceptada es generalmente de 98. ...
- Fiebre: Primeros auxilios (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica)... a los niños mientras les mides la temperatura. Temperatura rectal (para bebés) Enciende el termómetro digital y ... adentro. Extrae el termómetro y lee el número. Temperatura oral Enciende el termómetro digital. Coloca la punta ...
- ... F (37°C) y la elevación de la temperatura corporal en unos cuantos grados puede ayudar al ...
- ... instrumento útil que se usa para medir la temperatura del cuerpo.
- Cuatro pasos para la seguridad alimentaria (Departamento de Salud y Servicios Humanos)... de seguridad alimentaria: separar (FDA) Cocine a la temperatura adecuada Los alimentos se cocinan de manera segura cuando la temperatura interior es lo suficientemente alta como para matar ...
- Sustancias químicas en la carne cocinada a altas temperaturas y el riesgo de cáncer
(Instituto Nacional del Cáncer)